Las crisis, como la actual causada por el coronavirus, son a menudo llamadas de atención que conducen a la reflexión. Si dicha reflexión se afronta con calma y juicio, la crisis puede convertirse en una oportunidad inestimable para adoptar cambios necesarios desde hace ya tiempo.
Es de esperar que, gracias a los avances científicos y médicos, la crisis sanitaria causada por el coronavirus pase, pero ha llegado la hora de adoptar medidas en otros campos para hacer frente a las crisis económica y social derivadas. Estas medidas deberían a su vez servir para afrontar otra crisis, tal vez la peor a la que tenga que enfrentarse la humanidad en su historia: el cambio climático. Una enseñanza que necesariamente hemos sacado es la fragilidad de la sociedad ante amenazas globales, y el cambio climático es una de ellas. Es paulatino, aunque cada vez más rápido, y de no pararlo, podemos llegar a un punto de “no retorno” que no se solucionará quedándonos dos meses encerrados en casa.
El 14 de abril de este año se creó la alianza “Green Recovery”, firmada por representantes estatales, organizaciones, empresas y sindicatos europeos. La “Green Recovery” aspira a una reactivación económica rápida y sostenida que cumpla y alcance los objetivos a medio y largo plazo de mitigación de cambio climático y sostenibilidad.
En Moteco hace ya años que con nuestras motos eléctricas aportamos nuestro granito de arena a la causa. Contribuimos a la electrificación y como las empresas energéticas cada vez apuestan más por el uso de energías renovables, vamos de la mano para que el aire de nuestras ciudades sea mejor y también la salud de los que las habitamos. Y parece que de alguna forma hemos vuelto al inicio del dilema que desencadenó todo, la salud que tanto nos importa.
En las últimas décadas se han alzado voces más o menos conocidas de todos los ámbitos (científico, político, cultural…) avisando del peligro real al que nos estamos asomando e instando a tomar soluciones a nivel individual y colectivo. Que al final no sea un “ya habíamos avisado”. ¡¡¡Súmate al cambio!!!